Debemos prometer sólo lo que podamos entregar y entregar más de lo que prometemos. Jean Rozwadowski.
Debemos vivir y trabajar, en cada momento, como si tuviésemos la eternidad ante nosotros. Gabriel Marcel. Filósofo y dramaturgo francés.
Deben tratarse, sobre todo, de asegurar a las mujeres contra las malas indicaciones, aún las más ligeras; si las mujeres no estuvieran vigiladas harían la desgracia de dos familias. Leyes de Manú.
Deberíamos servir a la naturaleza y no contrariarla; ella es la maestra. Paracelso. ( Theophrastus Bombastus von Hohenheim ) Médico naturalista suizo.
Deberíamos tener cuidado en no hacerle a un compañero lo que solo intentábamos ayudarle a hacer. Frank Clark.
Deberíamos usar el pasado como trampolín y no como sofá. Harold MacMillan, Barón de Stockton. Político inglés.
Debo confesar que nací a una edad muy temprana. Groucho Marx ( Julius Henry Marx ) Humorista y actor EE.UU.
Debo hacer constar que estoy escribiendo dominada todavía por la ira. Del Diario de Ana Frank.
Decimos una necedad y a fuerza de repetirla acabamos creyéndola. Voltaire ( François Marie Arouet ) Filósofo y escritor francés.
Decir que algo es natural, significa que se puede aplicar a todas las cosas. Sócrates. Filósofo griego.
Decir que la vanguardia ha muerto es una traición a la lucha para cambiar el mundo. Antoni Tapies. Pintor español.
Decirle a alguien ¡qué joven estas! es también una manera de decirle: ¡qué viejo eres! Cary Grant ( Archibald Alexander Leach ) Actor inglés.
Dedicar demasiado tiempo al estudio significa pereza. Francis Bacon. Filósofo inglés.
Dedicarse a especulaciones irregulares es decididamente dañoso. Confucio. Pensador chino.
Dedicarse constantemente a una misma cosa vence con frecuencia al talento y al arte. Marco Tulio Cicerón. Político, orador, filósofo y literato romano.
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender. Marie Curie. ( María Sklodowska ) Científica polaca.
Dejar a otro mis cosas cuando me muera me parece que es prostituirlas. Prefiero quemarlas o dejarlas a los pobres, a una comunidad, a muchos; así la prostitución, más diluida, no es tan marcada. Edmund Jaloux. Novelista francés.
Dejar de fumar es muy fácil, yo lo he dejado varias veces. Mark Twain ( Samuel Langhorne Clemens ) Escritor EE.UU.
Dejar de luchar es comenzar a morir. Manuel J. Clouthier. Político y empresario mejicano.
Dejar que el tiempo resuelva nuestras dudas y dolores es mejor que tratar de cortarlos impacientemente. Frank Grane.
Dejaría en este libro toda mi alma. Federico García Lorca. Poeta y dramaturgo español.
Deje de creer en Santa Claus cuando tenía seis años. Mi madre me llevó a verle a unos grandes almacenes y me pidió mi autógrafo. Shirley Temple. Actriz EE.UU.
Dejemos las conclusiones para los idiotas. Pío Baroja. Escritor español.
Del fanatismo a la barbarie sólo media un paso. Denis Diderot. Filósofo y escritor francés.
Del hablador he aprendido a callar; del intolerante, a ser indulgente, y del malévolo a tratar a los demás con amabilidad. Y por curioso que parezca, no siento ninguna gratitud hacia esos maestros. Khalil Gibran. Ensayista, novelista y poeta libanés.
Del mismo modo que no tenemos derecho a consumir riqueza sin producirla, tampoco lo tenemos a consumir la felicidad sin producirla. George Bernard Shaw. Dramaturgo irlandés.
Demasiado descontento consigo mismo es debilidad, mas demasiada satisfacción es necedad. Madame de Sablé.
Democracia significa gobierno por los sin educación, y aristocracia significa gobierno por los mal educados. Gilbert Keith Chesterton. Escritor inglés.
Democracia: es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística. Jorge Luis Borges. Escritor argentino.
Demos gracias por la abuela tierra, que nos protege y nos nutre. Plegaria Lakota.
Demuestra ser un líder quien es capaz de percatarse de un problema antes que se convierta en crisis. A. H. G.
Dentro de cada uno la justicia tiene un altar sin misterios. Hipólito Nievo. Literato italiano.
Dentro de mí hay otro hombre que está contra mí. Sir Thomas Browne. Médico, ensayista y anticuario inglés.
Dentro de ti está la salvación. Vardhama. Filósofo hindú fundador del Jainismo.
Deporte: yo creo que habría que inventar un juego en el que nadie ganara. Jorge Luis Borges. Escritor argentino.
Deprisa o despacio, todos nos aproximamos a una sola meta. Publio Nasón Ovidio. Poeta latino.
Derecho establecido por una ley única: esta ley es la recta razón. Marco Tulio Cicerón. Político, orador, filósofo y literato romano.
Descansar demasiado es oxidarse. Sir Walter Scott. Poeta y novelista británico.
Desciende a las profundidades de ti mismo, y logra ver tu alma buena. La felicidad la hace solamente uno mismo con la buena conducta. Sócrates. Filósofo griego.
Me gusto la ultima frase... la se Socrates... no lo habia considerado... aun cuando tengo la certeza de que uno recibe lo que da.... todo retorna
ResponderEliminar