domingo, 19 de septiembre de 2010

Vanidad



La vanidad se define como un tipo de arrogancia, engreímiento, una percepción exagerada de la soberbia. De acuerdo a la teología cristiana clásica, la vanidad hace que el hombre no necesite de Dios. Es considerado muy a menudo como el «vicio maestro».
En algunas enseñanzas religiosas la considera como una forma de idolatría en la que uno rechaza a Dios por lo que hace él mismo. Las historias de Lucifer y Narciso (de donde se ha sacado el término "narcisismo" por lo que puede considerarse uno de los siete pecados capitales) son ejemplos demostrativos de lo que puede llevar a ser un completo vanidoso.
Friedrich Nietzsche escribió lo siguiente al respecto: "La vanidad es la ciega propensión a considerarse como individuo no siéndolo...", asimismo, Mason Cooley dijo "la vanidad bien alimentada es benévola, una vanidad hambrienta es déspota".


• Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
• La vanidad es tan fantástica, que hasta nos induce a preocuparnos de lo que pensarán de nosotros una vez muertos y enterrados. Ernesto Sábato Escritor argentino.
• Hay que dejar la vanidad a los que no tienen otra cosa que exhibir. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés.
• La más segura cura para la vanidad es la soledad. Thomas C. Wolfe (1900-1938) Novelista estadounidense.
• Se dice que las mujeres son vanidosas por naturaleza; es cierto, pero les queda bien y por eso mismo nos agradan más. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
• Ciertos libros parecen haber sido escritos no para aprender de ellos sino para que se reconozca lo que sabía su autor. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
• Ningún vanidoso siente celos. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español.
• La vanidad hace siempre traición a nuestra prudencia y aún a nuestro interés. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español.
• En muchos casos hacemos por vanidad o por miedo, lo que haríamos por deber. Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española.
• La vanidad es el amor propio al descubierto. Bernard Le Bouvier de Fontenelle (1657-1757) Escritor francés
• Conceder el perdón es el más alto grado de vanidad o de miedo. José Luis Coll
• El amor propio y la vanidad nos hacen creer que nuestros vicios son virtudes, y nuestras virtudes, vicios Jacinto Benavente
• El cambio de moda es el impuesto que la industria del pobre carga sobre la vanidad del rico. Nicolas Chamfort
• El deporte es la mayor escuela de vanidad. Georges Duhamel
• El poder arbitrario constituye una tentación natural para un príncipe, como el vino o las mujeres para un hombre joven, o el soborno para un juez, o la avaricia para el viejo, o la vanidad para la mujer. Jonathan Swift
• El que niega su propia vanidad suele poseerla en forma tan brutal, que debe cerrar los ojos si no quiere despreciarse a sí mismo. Friedrich Nietzsche
• En muchos casos hacemos por vanidad o por miedo, lo que haríamos por deber. Concepción Arenal
• Estar celoso es el súmmum del egoísmo, es el amor propio en defecto, es la irritación de una falsa vanidad. Honoré De Balzac
• Hablamos muy poco, excepto cuando la vanidad nos hace hablar. François De La Rochefoucauld
• Hay dos cosas que siempre hacen hablar: el coraje y la vanidad. Cristina De Suecia
• La adulación es una moneda falsa que tiene curso gracias solo a nuestra vanidad. François De La Rochefoucauld
• La avaricia y la vanidad son los oficiales de alistamiento de la maldad: una vez pagado el dinero, la conciencia escapa corriendo. Franz Grillparzer
• La cosa que mejor hacemos, desearía nuestra vanidad hacerla pasar por la más difícil. Esto puede explicar el origen de muchas morales. Friedrich Nietzsche
• La vanidad es un mendigo que pide con tanta instancia como la necesidad, pero mucho más insaciable. Benjamin Franklin
• La vanidad hace siempre traición a nuestra prudencia y aún a nuestro interés. Jacinto Benavente
• Lo que hace tan agudo el dolor de los celos es que la vanidad no puede ayudar a soportarlo. Henri Beyle Stendhal
• Lo que nos hace insoportable la vanidad ajena es que hiere la propia. François De La Rochefoucauld
• Lo que se llama liberalidad no es por lo regular sino la vanidad de dar, vanidad que preferimos a lo que regalamos. François De La Rochefoucauld
• Los móviles de la mujer son tres: el interés, el placer y la vanidad. Denis Diderot
• No iría muy lejos la virtud si la vanidad no la acompañase. François De La Rochefoucauld

2 comentarios:

  1. Hablábamos de las personas como actores, presentadores, gente de la farándula. que tanto de vanidad tenemos en nosotros? la imagen que acompaña este articulo es mi cuadro preferido.

    ResponderEliminar
  2. Los móviles de la mujer son tres: el interés, el placer y la vanidad,,,,,, y cuales con los moviles de los hombres? yo pensaria que los mismo... aun cuando varie el orden

    ResponderEliminar