domingo, 26 de diciembre de 2010

LA SOLEDAD

La soledad me permite saber quién soy, sólo después puedo tener una verdadera relación.

la-soledad.jpgSe puede interpretar la soledad de dos maneras: estar solo o sentirse solo.

Estar solo es un hecho común para todos. No siempre estamos acompañados. Esta experiencia de soledad se puede disfrutar mucho y suele ser muy constructiva.

Cuando estamos solos podemos no hacer nada y sentirnos bien, descansar, disfrutar de la naturaleza, tomar sol, caminar, meditar o simplemente hacer lo que nos gusta sin interferencias de otras personas.

Sentirse solos es diferente, porque uno se puede sentir solo también en compañía.

El sentimiento de soledad está relacionado con el aislamiento, la noción de no formar parte de algo, la idea de no estar incluido en ningún proyecto y entender que a nadie le importamos lo suficiente como para pertenecer a su mundo.

El sentimiento de no pertenencia nos lleva a la depresión, cuando además nos sentimos culpables de nuestra propia soledad.

Es una ilusión creer estar acompañado porque en realidad la mayoría está sola.

No muchos saben lo que es una verdadera relación y crean vínculos que no lo son.

Sólo una persona madura puede tener una relación verdadera, porque se ha liberado de las dependencias.

La madurez es la capacidad de vivir la vida sin muletas ocasionales, es aprender a hacerse cargo de los propios problemas, reflexionando antes de actuar y haciéndose responsable de las consecuencias de las acciones, sin proyectar los errores en los demás.

La relación no implica tener a alguien para eventualmente apoyarse, sino por el contrario significa interesarse por el otro y comprenderlo tratando de olvidarse de uno mismo.

La dependencia crea vínculos dependientes con personas omnipotentes, intentando recrear la simbiosis madre-hijo, y ese tipo de relación patológica, que tiene carácter sadomasoquista, está destinada al fracaso.

Recién cuando nos liberamos de las dependencias y nos olvidamos de nosotros mismos aprendemos a vivir, a no tener miedo y a ser libres, accediendo a la posibilidad de una verdadera relación.

Si no hay desarrollo personal tampoco puede haber una relación duradera, porque el estancamiento produce aburrimiento.

La intención vale más que el hecho en si mismo, porque no se trata de resultados sino de orientarse hacia el camino de la propia senda.

Solamente cuando estamos solos podemos ponernos en contacto con nosotros mismos. Esa oportunidad nos permite vernos y evaluar si realmente somos como queremos ser y si estamos haciendo lo que deseamos hacer; y si esa imagen no estuviera de acuerdo con nuestras expectativas, es el momento de preguntarnos, que es lo que estamos haciendo ahora para lograrlo.

Transitar el propio camino es lo más importante y el principal propósito de nuestra vida y todo el universo conspirará para lograrlo.

COMER REZAR AMAR

Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer moderna sueña tener – un esposo, una casa, una carrera exitosa– pero ella se sentía confundida y perdida; buscando lo que realmente quería en la vida. Recientemente divorciada y en la encrucijada, Gilbert se sale de su zona de confort arriesgando todo para cambiar su vida; empezando una travesía alrededor del mundo que se convierte en una cruzada para el auto descubrimiento. En sus viajes ella descubre el verdadero placer de nutrirse comiendo en Italia, el poder de los rezos en India e inesperadamente, la paz interna y el verdadero amor en Bali. Basada en el best seller de las memorias de Elizabeth Gilbert, Comer, Rezar Amar (Eat Pray Love)demuestra que hay más de una forma de salir y conocer el mundo.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Ley de la Búsqueda Universal

Si tienes el valor para dejar atrás todo lo conocido y cómodo, que puede ser desde tu casa hasta viejos rencores, y emprender un viaje buscando la verdad, externa o internamente, y estás dispuesto a tratar todo lo que te pase como una pista, y aceptas a todo el que encuentres como un maestro, y si estas preparado, más que nada, para encarar y perdonar realidades muy difíciles sobre ti, la verdad no se te ocultará, y entonces recién podrás encontrarla.

domingo, 5 de diciembre de 2010

SALARIO A LA MEDIDA

Salario a la medida
Publicado: 10/18/2010

Viene tomando fuerza en las empresas el concepto de salario emocional, según el cual, el dinero no es lo único que cuenta. Además, es importante entender que no todas las generaciones tienen las mismas prioridades.

Según un reciente estudio patrocinado por la firma Fidelity Investments, el 77% de los jóvenes en Estados Unidos pertenecientes a la conocida Generación Y (aquellos nacidos de1982 en adelante), aseguran que su prioridad a la hora de escoger trabajo es encontrar un lugar en donde puedan equilibrar su vida personal y el trabajo. Es como si de alguna forma cada vez más las personas estuvieran reasignando el significado de la frase bíblica "no solo de pan vive el hombre".

Esto también está ocurriendo aquí. De acuerdo con la Encuesta salarial y tendencias en gestión humana 2010-2011, liderada por la firma HC - Human Capital en compañía de Legis S.A., 75% de la Generación Y y de la Generación X (todos aquellos nacidos entre 1964 y 1982) en Colombia escogen una oferta laboral teniendo en cuenta las variables referentes a la calidad de vida en el trabajo. Este no es un dato para pasar por alto. Dicha encuesta es un esfuerzo de análisis de 660 compañías y 530 cargos en 22 sectores distintos de la economía nacional. Para esta muestra en particular, las generaciones X y Y sumadas representan cerca del 80% de la fuerza laboral.

Por supuesto, esta es una tendencia general que no solo abarca las nuevas generaciones. "El objetivo es crear toda una estrategia enfocada al crecimiento personal dentro de las organizaciones", asegura el presidente de HC - Human Capital, José Manuel Acosta. Fue un proceso natural para esta firma, especializada en temas de gestión humana y compensación, empezar a reconocer que los ejecutivos no necesariamente se estaban dejando seducir por las mejores ofertas económicas. "El componente monetario en los salarios pierde fuerza con el tiempo", conceptualiza Acosta. A partir de allí, revisando experiencias principalmente en Europa, hace cerca de cuatro años esta firma desarrolló el concepto de Salario Emocional. Pensar que existe un "salario emocional" tiene una ventaja muy particular: enfatiza que la retribución al trabajo bien hecho, además del dinero, debe ser un interés genuino por el bienestar y el crecimiento de la gente. De hecho, en la Encuesta salarial y tendencias en gestión humana 2010-2011, se encontró que cerca del 42% de las compañías en el país ya cuentan con prácticas asociadas a este concepto.

En Colombia, una de las organizaciones que se ha empezado a reconocer por tener en cuenta estas ideas es el Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín. Andrés Aguirre, su director general, expresa sencillamente que "si el ser humano fuera exclusivamente corporal se le podría compensar con cosas como a una máquina". Evidentemente no es así, por lo que a sus más de 1.650 colaboradores se les tiene en cuenta en forma particular en sus procesos de gestión humana. Para la firma HC - Human Capital el concepto de salario emocional permite organizar diversos esfuerzos en gestión humana, según ellos, en el caso colombiano muchas veces dispersos. Los cinco pilares de esta propuesta son: calidad en el empleo, flexibilidad temporal y especial, desarrollo profesional, servicios de apoyo a la familia e igualdad de oportunidades. Y es aquí donde las cosas se ponen interesantes. No necesariamente a las diversas generaciones: los Babyboomers (aquellos nacidos entre 1946 y 1964), la Generación X y la Generación Y les interesan proporcionalmente las mismas cosas. Se abre entonces para las compañías la necesidad de gerenciar la diversidad y enfocar más efectivamente los esfuerzos en gestión humana.

Un caso perfecto de estudio es la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. (Sacsa) en Cartagena. Siendo una compañía de servicios aeroportuarios, la prioridad número uno de esta empresa es su gente. Consuelo Acevedo, su directora de gestión humana, explica que la compañía tuvo una evolución en la cual identificaron que la mayoría de los beneficios estaban enfocados a pocas personas y quisieron llegar a todo el mundo. Como si se tratara del menú de un restaurante, crearon un portafolio de beneficios donde jóvenes y adultos pudieran escoger. Estos beneficios, a su vez, recogen las distintas variables del concepto de salario emocional. "Para los más adultos, la prioridad es su familia y para los jóvenes crecer y estudiar", explica Acevedo. Lo interesante de este caso es que con los mismos recursos pudieron llegar y motivar de una forma más efectiva toda la organización.

¿Pero cómo diferenciar los programas de gestión humana de acuerdo a cada generación? Al fin y al cabo, es claro que no todos son cortados con la misma tijera. Al respecto, la Encuesta salarial y tendencias en gestión humana encontró pautas concretas para aplicar en las empresas. En primer lugar, la palabra clave para la llamada generación de los Babyboomers (1946 y 1964) es la estabilidad laboral. Genuinamente, en ellos la prioridad son los suyos. Algunas prácticas avanzadas de gestión humana, como apoyo a dependientes, asesorías especializadas en temas de interés como la parte legal y financiera, y buenas prácticas de balance vida-trabajo suelen tener un mayor impacto en esta generación. El hecho de poder ir a trabajar con tranquilidad en su futuro y el de los sueños tiene un mayor impacto que cualquier retribución económica.

Para el caso de la Generación X (1964 y 1982) la palabra mágica es desarrollo. Según los expertos, la prioridad para esta generación es crecer personal y profesionalmente. De aquí que el portafolio de beneficios que más podría tener impacto en su desempeño son, por ejemplo, beneficios de estudio, las posibilidades de ascenso y lo retador del cargo en cuestión. Según HC - Human Capital, para esta generación son efectivos los componentes variables por desempeño en el trabajo. No significa esto que las otras variables no sean importantes para esta generación. Aunque el concepto de familia ha cambiado con el tiempo, muchos de ellos son personas separadas etc, también el tema balance vida-familia es una prioridad en sus vidas.

Finalmente, se podría decir que lo que mueve el piso de la nueva generación Y (1982-) es la variable flexibilidad. Y esta no es una discusión estéril. Según los expertos en contratación de jóvenes, Chris Resto, Ian Ybarra y Ramit Sethi de MIT, lo peor que pueden hacer las compañías al reclutar a las nuevas generaciones es hacerlos sentir aprisionados. Una estrategia muy distinta es decir ¡vengan aquí, van a prender y cuando sea el tiempo si lo desean se pueden marchar, de ser posible, a un mejor lugar! La generación Y tiene pavor de sentirse estancada. Adicionalmente, como resalta el arranque del artículo, la mayoría, desde el comienzo, no quiere sacrificar su vida por el trabajo. En la reciente visita del autor Dan Tapscott a Expogestión 2010, dejó un mensaje claro respecto a las nuevas generaciones en entrevista con Dinero. Según Tapscott, ellos simplemente "aprenden distinto".


Es fácil perder la paciencia en muchos casos cuando se trabaja con los más jóvenes. Pero las compañías que logran identificar mejor sus motivaciones llegan a descubrir que tienen un sentido de comunidad, ética de trabajo y progreso de gran potencial.

MACHUPICCHU


Machu PicchuLa bella e impresionante Machu Picchu considerada como una de lasnuevas maravillas del mundo.

Fundada entre los años 1,400 y 1,500 por el emperador Pachacutec, Machu Picchu se levanta imponente en la cima del cerro del mismo nombre, en el valle de Uruamba.

Fue construida como refugio para el emperador, de tal manera que no se puede accesar a ella si no es por la puerta principal, al estar rodeada totalmente por barrancos. Fue designada como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983.

Machu Picchu está situada a 130 de Cusco, a 3 horas en tren, tres días por el Camino Inca y a 30 minutos en helicóptero.

El parque arqueológico, urbano y agrícula, o la ciudad propiamente dicha tiene una extensión de 10 hectáreas. El Santuario Histórico de Machu Picchu se extiende en un superficie de 32,600 hectáreas. El Santuario ofrece varios climas, desde extremadamente frío a 6,270 m.s.n.m. o más templado en alturas de 2,000 m.s.n.m.

Machu Picchu fue descubierta por el explorador norteamericano Hiram Bingham, en 1911, en una expedición de la Universidad de Yale. Bingham, escéptico al conocer muchas leyendas de ciudades perdidas, anotó en su bitácora, ante el hallazgo: ¿Creerá alguien lo que he encontrado?


sábado, 23 de octubre de 2010

Ausencia - Jorge Luis Borges

Habré de levantar la vasta vida
que aún ahora es tu espejo:
cada mañana habré de reconstruirla.
Desde que te alejaste,
cuántos lugares se han tornado vanos
y sin sentido, iguales
a luces en el día.
Tardes que fueron nicho de tu imagen,
músicas en que siempre me aguardabas,
palabras de aquel tiempo,
yo tendré que quebrarlas con mis manos.
¿En qué hondonada esconderé mi alma
para que no vea tu ausencia
que como un sol terrible, sin ocaso,
brilla definitiva y despiadada?
Tu ausencia me rodea
como la cuerda a la garganta,
el mar al que se hunde.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Upanishads

Estos conforman las escrituras o escritos sagrados Hindúes, y tratan acerca de la naturaleza de Dios y el universo, de la meditación y filosofía. Los upanishads, escritos en sánscrito, son parte de los Vedas, o textos principales del hinduismo escritos en la antigua India (alrededor de dos mil años antes de Cristo); se han transmitido por el tiempo a través de la tradición oral, como solía hacerse en la antigüedad, de maestro a discípulo. La tradición habla de que los Vedas no fueron precisamente compuestos, sino que fueron revelados a los Rishis o videntes védicos. Muchos eruditos consideran que son el conjunto de escritos más antiguos de los que se tiene conocimiento, o sea entre aquellos que han sobrevivido el paso del tiempo.

Se distingue a los upanishads del resto de los escritos ya que estos son más bien reflexiones místicas o espirituales de los Vedas, una discusión a fondo acerca de su significado más íntimo, y por ello son también conocidos como Vedanta, que quiere decir el fin o la culminación de los Vedas". Dada su profundidad y elevado tono filosófico es que son la base de la religión hindú, y de disciplinas como el yoga, la meditación y otras formas de prácticas contemplativas (se habla de la escuela de filosofía "Vedanta").

De acuerdo a la tradición, existen más de doscientos Upanishads, pero se consideran solo a once como los principales, debido a que estos son los comentados por Shankara, el maestro y filósofo responsable de consolidar las bases de la escuela de pensamiento no dualista Vedanta, o Advaita Vedanta (un sistema monista de pensamiento que se refiere a la identidad entre el Ser individual, Atman, y el universal, Brahman. No dual se refiere a reconocer el mismo y único principio universal en todos los fenómenos y manifestaciones.)

Para tener una idea de lo que tratan estos escritos, podemos exponer brevemente al Mandukya Upanishad (en el Muktikipanishad, que comenta sobre todos los demás, se dice que si a un individuo no le es posible estudiar todos los Upanishads, le será suficiente el Mandukya).

Este, uno de los principales Upanishads, explica el significado último del mantra OM, una sílaba sagrada que representa a la raíz de todo el universo y sus manifestaciones, que es usada además para la meditación. Se dice que este está compuesto a su vez de tras mantras, "A-U-M", que abarcan toda la gama de experiencias en los tres estados de la realidad. La "a" se refiere al estado de vigilia, en donde se perciben objetos materiales, a través de nuestra mente y los sentidos. La "u" se refiere al estado del sueño, en donde están disponibles impresiones mentales percibidas por un cuerpo también mental o sutil, con sus respectivos organos sutiles. La "m" se refiere al estado de sueño profundo, en donde no hay ninguna experiencia ni objeto de percepción, ni material ni sutil. Se postula que incluso en el estado de sueño profundo subsiste la conciencia trascendental que "observa" este y todos los demás estados. El silencio que sigue del mantra representa a esta conciencia trascendental, al cuarto estado llamado "turiya", que es la conciencia puro, el observador último, el origen y el fin de todas las cosas, el Ser trascendente presente antes y después del tiempo. Esto es Brahman.

Los upanishads han servido de inspiración para filósofos y contempladores tanto de oriente como de occidente, y es clara su influencia en personajes como Ramana Maharishi, Sri Aurobindo, Carl Gustav Jung y Ken Wilber, entre muchos otros. Es importante destacar que Wilber ha sido de gran influencia en lo que se refiere al estudio de la conciencia en occidente.

La meditación es INACCIÓN

Cuando la gente viene y me pregunta "¿Cómo hago para meditar?", yo le respondo: "No es necesario preguntar cómo se medita. Pregunta cómo hacer para permanecer libre de ocupaciones. La meditación se produ ceespontáneamente. Sólo pregunta cómo tener tiempo libre de ocupaciones: eso es todo. En esto consiste todo el truco de la meditación: en cómo permanecer libre de ocupaciones. En tonces, no puedes hacer nada: la meditación habrá de florecer."

Cuando no estás haciendo nada, la energía se desplaza hacia el centro, se instala en el centro. Cuando estás haciendo algo, la energía se dirige hacia afuera. Actuar es una forma de salirse de uno mismo. No actuar es una forma de entrar en uno. Las ocupaciones son un medio de escape. Puedes leer la Biblia, puedes transformarlo en una ocupación. No hay diferencia alguna entre una ocupación religiosa y una secular: todas son ocupaciones y te ayudan a quedarte en la parte exterior de tu ser. Son excusas para quedarse del lado de afuera.

El hombre es ignorante y ciego, y quiere seguir siéndolo, porque le pa rece que volverse hacia el interior es como entrar en un caos. Y así es. En tu interior, has generado un caos. Tienes que salir a su encuentro y superar lo. Se requiere coraje: coraje para ser uno mismo, y coraje para meterse dentro de uno mismo. No conozcoco raje más grande que ese coraje de ser meditativo.

Pero la gente que se queda en la parte exterior, ya sea con cosas terrenales o no terrenales, pero igualmente con ocupaciones, piensa... y ha dado origen a un rumor a su alrededor: tienen sus propios filósofos, que dicen que, si eres un introvertido, de alguna manera estás enfermo, algo no anda bien contigo. Y constituyen la mayoría. Si meditas, si te sientas en silencio, se burlarán de ti:

"¿Qué estás haciendo? ¿Mirándote fijamente el ombligo? ¿Abriendo el tercer ojo? ¿Adónde vas? ¿Estás enfermo?... Porque, ¿qué hay para hacer en el interior? No hay nada."

Para la mayoría de la gente, el interior no existe; sólo consideran que existe el afuera. Y en realidad es exactamente al revés: sólo el adentro es real; el afuera no es más que un sueño. Pueden llamar enfermos a los introvertidos, pueden llamar enfermos a los meditadores. En Occidente, piensan que el Oriente está algo perturbado: ¿cuál es la finalidad de sentarse solo y dirigir la mirada hacia adentro? ¿Qué va uno a encontrar allí? No hay nada.

David Hume, uno de los grandes filósofos británicos, lo intentó una vez... porque estaba estudiando los Upanishads * y éstos repetían: "Entra, entra, entra." Éste era su único mensaje. Así que lo intentó. Un día cerró los ojos (un hombre totalmente profano, muy lógico, empírico, pero en absoluto meditativo), cerró sus ojos y exclamó:

"¡Es tan aburrido! Es aburrido mirar hacia el interior de uno mismo. Los pensamientos se movilizan, a veces algunas emociones también, pero siguen disparándose en la mente, y tú continúas observándolas. ¿Con qué objetivo? Es inútil. No tiene sentido."

Y así lo entiende mucha gente. La perspectiva de Hume es la de la mayor parte de la gente. ¿Qué estás haciendo para llegar al interior de ti mismo? Hay oscuridad, pensamientos flotando aquí y allá. ¿Qué harás? ¿Qué sal dráde esto? Si Hume hubiera espera do un poco más (lo cual es difícil para personas como él), si hubiera sido un poco más paciente, a medida que los pensamientos desaparecen, las emociones se serenan. Pero, si esto le hubiera ocurrido a Hume, habría dicho:

"Esto es aun peor, porque viene el vacío. Al menos, antes había pensa mientos, algo de que ocuparse, para observar, algo en que pensar. Ahora, han desaparecido hasta los pensa mientos; queda sólo el vacío... ¿Qué hacer con el vacío? Es absolutamente inútil."

Pero, si hubiera esperado un poco más, entonces también hubiera desa parecido la oscuridad. Es como cuando dejas un lugar iluminado por el cálido sol y entras a la casa: todo se ve oscuro porque tus ojos necesitan ponerse un poco a tono. Están adaptados al cálido sol de afuera; en comparación, tu casa parece oscura. No puedes ver; te sientes como si fuera de noche. Pero esperas, te sientas, des­cansas en una silla y, tras unos segundos, tus ojos se adaptan. Ahora, ya no está oscuro, un poco más de luz... Descansas una hora y todo es luminoso, no hay oscuridad para nada.

Si Hume hubiera esperado un poco más, la oscuridad también se hubiera desvanecido. Como has pasado en el cálido sol de afuera muchas vidas, tus ojos se han acomodado a él, han perdido la flexibilidad. Necesitan un ajuste. Cuando uno entra a la casa, le lleva un ratito, algo de tiempo y de paciencia. No te apresures.

Nadie puede llegar a conocerse a sí mismo con apuro. Es una espera muy, muy profunda. Se necesita una paciencia infinita. Lentamente, la oscuridad desaparece. Surge una luz que no proviene de fuente alguna. No tiene llama, no hay una lámpara encendida, tampoco está el sol allí. Una luz, tal como aparece a la mañana, cuando la noche ha desaparecido y el sol aún no ha salido... O como a la tarde, en el crepúsculo, cuando el sol se ha puesto y todavía no ha caído la noche. Ésta es la razón por la cual los hindúes denominan a su oración sandhya. Sandhya significa crepúsculo, luz que carece de fuente.

Cuando te dirijas hacia el interior, llegarás a la luz que carece de fuente. En esa luz, por primera vez, comienzas a comprenderte a ti mismo y a en tender quién eres, porque tú eres esa luz. Tú eres ese crepúsculo. Tú eres esa sandhya, esa pura claridad, esa percepción, donde el observador y lo observado desaparecen, permaneciendo sólo la luz. ( 5 )

Mentiras

1) ABOGADO: - Ese proceso es rápido.

2) AMBULANTE: - cualquier cosa, vuelva aquí y se lo cambio.
3) ANFITRIÓN: - Ya se van? Aun es temprano!
4) CUMPLEAÑOS: - Regalo? Tu presencia es más importante...
5) BORRACHO: - Se perfectamente lo que estoy diciendo.
6) PAREJA SIN HIJOS: - Visitennos siempre; adoramos a sus niños.
7) CORREDOR DE INMUEBLES: - EN 6 meses colocan: agua, luz y teléfono.
8) COMISARÍA: - Tomaremos acción.
9) DENTISTA: - No va a doler.
10) DESILUSIONADA: - No quiero saber de hombres.
11) DEUDOR: - Mañana sin falta!
12) GASFITERO: - Es por la presión que viene de la calle.
13) HIJA DE 17 AÑOS: - Dormí en la casa de una amiga.
14) HIJO DE 18 AÑOS: - Vuelvo temprano.
15) GERENTE DE BANCO: - Trabajamos con las tasas más bajas del mercado.
16) ENEMIGO DEL MUERTO: - Era una buena persona.
17) JUGADOR DE FUTBOL: - Vamos a continuar esforzándonos.
18) LADRÓN: - Esto me lo regalaron.
19) MECÁNICO: - Tengo que revisarlo.
20) IMPORTADOR: - Tiene garantía de fábrica.
21) ENAMORADA: - Para decir la verdad, ni besar se...
22) ENAMORADO: - Tu fuiste la única mujer a la que realmente amé...
23) NOVIO: - Nos casaremos lo más rápido posible!
24) ORADOR: - Apenas dos palabras...
25) POBRE: - Si yo fuese millonario repartiría dinero entre todo el mundo..
26) RECIEN CASADO: - Eres una maravilla.
27) ZAPATERO: - Después afloja en el pié.
28) SUEGRA: - En lío de marido y mujer no me meto.
29) VAGABUNDO: - Hace 3 años que busco trabajo pero no encuentro.
30) VICIOSO - Esta va a ser la última.

50 cosas que no sabias sobre el amor


Cosmo consultó con los expertos para crear esta lista de interesantes datos sobre el romance y la sexualidad: unos son candentes, otros tiernos... y algunos te dejarán con la boca abierta.
1. Los expertos creen que besamos para oler la calidad de nuestra pareja. Cuando tu cara y la de él se unen, las feromonas intercambian información biológica para saber si crearán hijos fuertes. A nivel subconsciente, ellas prefieren el olor de los hombres con genes que aportan varias proteínas al sistema inmunológico. Es decir, que el hombre ideal es el que nos dará hijos más sanos. ¡Nada romántico!
2. La costumbre de trazar una X como símbolo de un beso se originó en la Edad Media. En esa época, las personas que no sabían leer ni escribir hacían una X en el lugar donde debía ir su firma, y después la besaban como señal de sinceridad.
3. Como ocurre con las huellas digitales y los copos de nieve, no hay dos impresiones de labios que sean totalmente iguales. Este dato se usa hasta en la ciencia forense.
4. Algunos hombres y mujeres pueden tener un orgasmo sin que nadie los toque. Basta con que contraigan sus músculos pélvicos y/o sus glúteos. Tristemente, es una habilidad que pocos tienen.
5. Durante la excitación, los labios vaginales interiores se expanden al doble o triple de su tamaño normal. Y si tu hombre necesita una prueba infalible de que no estás fingiendo el orgasmo, basta con que los miren. Su color cambia justamente antes del clímax, tornándose rosados, rojo brillante o vino intenso.
6. La gente hace cosas muy raras para excitarse. Entre los artículos extraídos de la... digamos... zona sur de los pacientes en los hospitales están: un plátano (con condón), un salame, una espátula plástica, un cuerno de vaca, una lata de spray, un mango de escoba y dos manzanas. Nada sexy.
7. Para dar un beso en la mejilla usas 2 músculos faciales; uno apasionado, empleas ¡los 34 músculos!
8. Por cada página "normal" que hay en la internet, hay cinco páginas de pornografía.
9. El récord del beso más largo lo tienen los italianos Andrea Sarti y Anna Chen. El día de San Valentín del 2004, se besaron por 31 horas, 18 minutos y 33 segundos. Usaron el dinero del premio para su boda.
10. Hay mujeres muy, muy afortunadas, que pueden llegar al clímax simplemente si su pareja les acaricia los pezones y se los besa.
11. Aunque no lo puedas creer, algunas personas sienten temor de besar. El fenómeno se llama filematofobia o filemafobia.
12. La mitad de los hombres afirman que podrían tener sexo con una mujer sin siquiera besarla...
13. ... Pero sólo un 14% de las mujeres tendría sexo con un hombre sin besarlo.
14. Ten misericordia de las que padecen de flaturia, una afección que causa que el gas intestinal se expulse ruidosamente por el recto cuando la persona está en pleno arrebato de pasión. No lo confundas con los embarazosos gases que se expulsan por la vagina durante el sexo.
15. La velocidad máxima con que viajan las sensaciones eróticas de la piel al cerebro ha sido calculada en 156 millas (251 kilómetros) por hora. ¡Eso es más del doble de la velocidad máxima permitida para los vehículos en las autopistas!
16. Los orgasmos suelen ser más intensos cuando la temperatura está caliente. Eso tal vez explique el encanto del sexo en las vacaciones.
17. El 50% de los hombres espera que el acto de besarse conduzca al sexo, comparado con sólo el 33% de las mujeres.
18. El 70% de los hombres cree que a las mujeres les gusta más besarlos con la barba a medio brotar. Claro, no es su piel la que se irrita.
19. La realidad: 67% de las mujeres prefieren besar a un hombre acabado de afeitar.
20. La gente inclina la cara a la derecha durante un beso el doble de veces de lo que la inclina a la izquierda..
21. ¿El lugar más romántico de Europa? Inglaterra. El 70% de los ingleses están enamorados, y el 80% de ellos creen en la frase "felices para siempre".
22. El estrés es enemigo del sexo. Para que una mujer tenga un orgasmo, la amígdala, el centro del cerebro para la ansiedad y el miedo, debe estar inactiva.
23. El sexo regular tiene una función biológica: la esperma que no se "libera" en mucho tiempo desarrolla anormalidades. Masturbarse es vital para la evolución del hombre porque significa que se creará nueva esperma.
24. De los 12 ó 13 nervios craneales que afectan la función cerebral, 5 trabajan durante el beso. Esto bloquea los mensajes de labios, lengua, mejillas y nariz sobre la temperatura, etc. Es decir, que te pierdes en el beso.
25. El orgasmo femenino es un poderoso analgésico, porque libera las endorfinas del bienestar. Si tu chico lee esto, tendrás que desechar la excusa del dolor de cabeza.
26. Alrededor del 10% de la población mundial no se besa, ni siquiera hace algún tipo de contacto con sus labios. ¡Los pobres!
27. Cerca del 68% de los hombres presumen de ser buenos besando...
28. ...Pero las mujeres son más modestas. Sólo el 56% de ellas se jacta de lo bien que besan.
29. Olvídate de trotar para bajar de peso. Al dar un beso de un minuto, quemas 26 calorías.
30. El aliento de las mujeres toma un ligero olor a semen una hora después del sexo, y ellos lo hallan excitante. Si tienes un rapidito en el almuerzo, evita a tus colegas masculinos.
31. Comprobado: el beso reduce la dermatitis, las erupciones y el acné. ¡Y es más barato que un facial!
32. Cerca de 4.000 personas en el mundo están teniendo sexo en este minuto. Seguro que tú no eres una de ellas.
33. No en balde ellos no encuentran el clítoris. El muy travieso se oculta justo antes del clímax. Por suerte,en este punto está muy sensible para estimularlo.
34. Uno de cada cinco hombres propone matrimonio arrodillado; el 6% lo hace por teléfono (suponemos que reciben un "No, gracias".
35. La persona promedio pasa besando dos semanas de su vida.
36. El beso más largo del cine, 3 minutos y 5 seg., fue entre Jane Wyman y Regis Toomey, en You're In The Army Now (1941).
37. La última gota del semen eyaculado por un hombre tiene un espermicida natural que atacará la esperma del próximo con el que tengas sexo. Según los expertos, el pene tiene un reborde que extrae el semen de cualquier amante anterior antes de depositar el suyo.
38. Casi un tercio de los hombres insiste en que un beso no es infidelidad...
39. ...Pero un 89% de las mujeres asegura que sí lo es.
40. El cerebro tiene neuronas que nos ayudan a hallar los labios de nuestra pareja en la oscuridad.
41. La palabra gimnasio viene del griego, y significa ejercitarse desnudo. Ideal para animarte más en tus clases de spinning.
42. La Iglesia católica declaró que besarse era un pecado mortal en la Edad Media.
43. El semen rara vez sale disparado en chorros larguísimos, pero en algunos hombres sí es así. El récord de distancia alcanzado es de 8 pies (2,4 m), aunque otroafirma haber llegado a los 18 pies y 9 pulgadas (5,7 m).
44. El buen sexo es prodigioso. Cuando los músculos cavernosos de una mujer se contraen, no sólo se estimula el flujo de sangre al clítoris, sino que aprietan la vena dorsal del pene, atrapando la sangre para mantenerlo firme y desafiar la gravedad.
45. La dopamina que liberas al besar da tanta euforia como la cocaína.
46. Al parecer, las mujeres que leen novelas románticas tienen sexo dos veces más que aquellas que no las leen. ¡Corre a la biblioteca!
47. El testículo izquierdo suele colgar más abajo que el derecho en los diestros; en los zurdos es al revés.
48. Los hombres menos dotados pueden alegrarse: la raíz del pene tiene casi dos tercios del largo de la parte visible. Es más, el tronco y la raíz juntos tienen forma de boomerang.
49. Los animales se besan. Los chimpancés lo hacen tras una pelea.
50. El beso más largo bajo el agua ocurrió en Tokio, Japón, el 2 de abril de 1980. Duración: 2 minutos y 18 segundos

Jorge Luis Borges

(Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986)

Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única.
Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.
He cometido el peor pecado que uno puede cometer. No he sido feliz.
La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.
Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos.
La duda es uno de los nombres de la inteligencia.
Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.
Que cada hombre construya su propia catedral. ¿Para qué vivir de obras de arte ajenas y antiguas?
¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad.
El infierno y el paraíso me parecen desproporcionados. Los actos de los hombres no merecen tanto.
Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo.
No hables al menos que puedas mejorar el silencio.
No eres ambicioso: te contentas con ser feliz.
Yo creo que es mejor pensar que Dios no acepta sobornos.
Democracia: es una superstición muy difundida, un abuso de la estadística.
Soñar es la actividad estética más antigua.
Si de algo soy rico es de perplejidades y no de certezas
Creo que con el tiempo mereceremos no tener gobiernos.
Dólares: Son esos imprudentes billetes americanos que tienen diverso valor y el mismo tamaño.
Nadie es patria, todos lo somos.
No hay consuelo más hábil que el pensamiento de que hemos elegido nuestras desdichas
Las mujeres me han hecho desdichado. Pero la felicidad que he obtenido compensa toda la desdicha. Es mejor ser feliz y desdichado que no ser ninguna de las dos cosas
Espero que les gusten las frases de este escritor argentino, uno de más destacados de la literatura del siglo XX.
"Repudio todo pensamiento sistemático porque todo sistema conduce necesariamente a la trampa."
"¿Quién soy? Estoy tratando de averiguarlo."

jueves, 23 de septiembre de 2010

Dédalo y el Laberinto

Dédalo entonces partió hacia la Isla de Creta, donde fue muy bien recibido por el rey Minos. Por entonces escaseaban en la isla los arquitectos y escultores y lo tomó a su servicio.

Allí Dédalo se dedicó a crear espléndidas obras de arte.

En esos momentos, la isla de Creta estaba asolada por un terrible monstruo, con cuerpo de hombre y cabeza de toro llamado Minotauro, que sembraba el terror en toda la isla.

El rey Minos le encargó a Dédalo una construcción subterránea para encerrarlo. Dédalo, que era muy ingenioso, entonces construyó un laberinto. Esta construcción tenía tantos pasadizos, rodeos que no llevaban a ninguna parte, vueltas y sinuosidades que una vez que alguien entraba se hacía imposible encontrar la salida.

El Minotauro quedó encerrado en el centro del laberinto, de esa manera volvió la tranquilidad a Creta.

El rey Minos le encomendaba cada día más trabajo y Dédalo estaba cansado y quería irse de Creta pero el rey Minos no se lo permitía.

domingo, 19 de septiembre de 2010

El reflejo - Oscar Wilde

Cuando murió Narciso las flores de los campos quedaron desoladas y solicitaron al río gotas de agua para llorarlo.
-¡Oh! -les respondió el río- aun cuando todas mis gotas de agua se convirtieran en lágrimas, no tendría suficientes para llorar yo mismo a Narciso: yo lo amaba.

-¡Oh! -prosiguieron las flores de los campos- ¿cómo no ibas a amar a Narciso? Era hermoso.

-¿Era hermoso? -preguntó el río.

-¿Y quién mejor que tú para saberlo? -dijeron las flores-. Todos los días se inclinaba sobre tu ribazo, contemplaba en tus aguas su belleza...

-Si yo lo amaba -respondió el río- es porque, cuando se inclinaba sobre mí, veía yo en sus ojos el reflejo de mis aguas.

Narciso y la Ninfa ECO.....rabia, castigo, amor.


Eco era una joven ninfa de los bosques, parlanchina y alegre. Con su charla incesante entretenía a Hera, esposa de Zeus. Y estos eran los momentos que Zeus el padre de los dioses griegos, aprovechaba para mantener sus relaciones extraconyugales.

Hera, furiosa cuando supo de ello, culpaba a Eco de entretenerla…y ya que la entretenía con aquellas charlas incesantes, la condenó a no poder hablar, sino solamente podría repetir el final de las frases que escuchara, y ella, avergonzada, abandonó los bosques que solía frecuentar, recluyéndose en una cueva cercana a un riachuelo.

Por otra parte, Narciso era un muchacho precioso, hijo de la ninfa Liríope. Cuando él nació, el adivino Tiresias predijo que si se veía su imagen en un espejo sería su perdición, y así su madre evitó siempre espejos y demás objetos en los que pudiera verse reflejado.

Narciso creció así hermosísimo sin ser consciente de ello, y haciendo caso omiso a las muchachas que ansiaban que se fijara en ellas.

Tal vez porque de alguna manera Narciso se estaba adelantando a su destino, siempre parecía estar ensimismado en sus propios pensamientos, como ajeno a cuanto le rodeaba. Daba largos paseos sumido en sus cavilaciones, y uno de esos paseos le llevó a las inmediaciones de la cueva donde Eco moraba.

Nuestra ninfa le miró embelesada, quedando prendada de él, pero no reunió el valor suficiente para acercarse.

Narciso encontró agradable la ruta que había seguido ese día y la repitió en más ocasiones. Eco le esperaba y le seguía en su paseo, siempre a distancia, temerosa de ser vista, hasta que un día, un ruido que hizo al pisar una ramita puso a Narciso sobre aviso de su presencia, descubriéndola cuando en vez de seguir andando tras doblar un recodo en el camino quedó esperándola.

Eco palideció al ser descubierta, y luego enrojeció cuando Narciso se dirigió a ella.

- ¿Qué haces aquí? ¿Por qué me sigues?


- Aquí... me sigues... -fue lo único que Eco pudo decir, maldita como estaba, habiendo perdido su voz.
Narciso siguió hablando y Eco nunca podía decir lo que deseaba. Finalmente, como la ninfa que era acudió a la ayuda de los animales, que de alguna manera le hicieron entender a Narciso el amor que Eco le profesaba.
Ella miró a Narciso expectante, ansiosa... pero solo recibió una su risa helada que la desgarró.

Y así, mientras Narciso se reía de ella, de sus pretensiones, del amor que albergaba en su interior, Eco moría….
Se retiró a su cueva, donde permaneció quieta, sin moverse, repitiendo en voz baja, un susurro apenas, las últimas palabras que le había oído ... "qué estúpida... qué estúpida... qué... estu... pida...".

Y dicen que allí se consumió de pena Eco, tan quieta, que llegó a convertirse en parte de la propia piedra de la cueva...
Pero el mal que haces a otros no suele salir gratis... y así, Nemesis, diosa griega que había presenciado toda la desesperación de Eco, entró en la vida de Narciso.
Un día Narciso, que había vuelto a salir a pasear fue encantado por Nemesis, hasta casi hacerle desfallecer de sed.

Narciso recordó entonces el riachuelo donde una vez había encontrado a Eco, y sediento se encaminó hacia él.
Así, a punto de beber, vio su imagen reflejada en el río. Y como había predicho Tiresias, esta imagen le perturbó enormemente. Quedó absolutamente cegado por su propia belleza, en el reflejo…
Hay quien cuenta que ahí mismo murió de inanición, ocupado solamente en su contemplación….

Otros dicen que enamorado como quedó de su imagen, quiso reunirse con ella y murió ahogado tras lanzarse a las aguas…
En cualquier caso, en el lugar de su muerte surgió una nueva flor al que se le dio su nombre: el Narciso, flor que crece sobre las aguas de los ríos, reflejándose siempre en ellos, de una enorme belleza…

Vanidad



La vanidad se define como un tipo de arrogancia, engreímiento, una percepción exagerada de la soberbia. De acuerdo a la teología cristiana clásica, la vanidad hace que el hombre no necesite de Dios. Es considerado muy a menudo como el «vicio maestro».
En algunas enseñanzas religiosas la considera como una forma de idolatría en la que uno rechaza a Dios por lo que hace él mismo. Las historias de Lucifer y Narciso (de donde se ha sacado el término "narcisismo" por lo que puede considerarse uno de los siete pecados capitales) son ejemplos demostrativos de lo que puede llevar a ser un completo vanidoso.
Friedrich Nietzsche escribió lo siguiente al respecto: "La vanidad es la ciega propensión a considerarse como individuo no siéndolo...", asimismo, Mason Cooley dijo "la vanidad bien alimentada es benévola, una vanidad hambrienta es déspota".


• Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
• La vanidad es tan fantástica, que hasta nos induce a preocuparnos de lo que pensarán de nosotros una vez muertos y enterrados. Ernesto Sábato Escritor argentino.
• Hay que dejar la vanidad a los que no tienen otra cosa que exhibir. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés.
• La más segura cura para la vanidad es la soledad. Thomas C. Wolfe (1900-1938) Novelista estadounidense.
• Se dice que las mujeres son vanidosas por naturaleza; es cierto, pero les queda bien y por eso mismo nos agradan más. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
• Ciertos libros parecen haber sido escritos no para aprender de ellos sino para que se reconozca lo que sabía su autor. Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.
• Ningún vanidoso siente celos. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español.
• La vanidad hace siempre traición a nuestra prudencia y aún a nuestro interés. Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español.
• En muchos casos hacemos por vanidad o por miedo, lo que haríamos por deber. Concepción Arenal (1820-1893) Escritora y socióloga española.
• La vanidad es el amor propio al descubierto. Bernard Le Bouvier de Fontenelle (1657-1757) Escritor francés
• Conceder el perdón es el más alto grado de vanidad o de miedo. José Luis Coll
• El amor propio y la vanidad nos hacen creer que nuestros vicios son virtudes, y nuestras virtudes, vicios Jacinto Benavente
• El cambio de moda es el impuesto que la industria del pobre carga sobre la vanidad del rico. Nicolas Chamfort
• El deporte es la mayor escuela de vanidad. Georges Duhamel
• El poder arbitrario constituye una tentación natural para un príncipe, como el vino o las mujeres para un hombre joven, o el soborno para un juez, o la avaricia para el viejo, o la vanidad para la mujer. Jonathan Swift
• El que niega su propia vanidad suele poseerla en forma tan brutal, que debe cerrar los ojos si no quiere despreciarse a sí mismo. Friedrich Nietzsche
• En muchos casos hacemos por vanidad o por miedo, lo que haríamos por deber. Concepción Arenal
• Estar celoso es el súmmum del egoísmo, es el amor propio en defecto, es la irritación de una falsa vanidad. Honoré De Balzac
• Hablamos muy poco, excepto cuando la vanidad nos hace hablar. François De La Rochefoucauld
• Hay dos cosas que siempre hacen hablar: el coraje y la vanidad. Cristina De Suecia
• La adulación es una moneda falsa que tiene curso gracias solo a nuestra vanidad. François De La Rochefoucauld
• La avaricia y la vanidad son los oficiales de alistamiento de la maldad: una vez pagado el dinero, la conciencia escapa corriendo. Franz Grillparzer
• La cosa que mejor hacemos, desearía nuestra vanidad hacerla pasar por la más difícil. Esto puede explicar el origen de muchas morales. Friedrich Nietzsche
• La vanidad es un mendigo que pide con tanta instancia como la necesidad, pero mucho más insaciable. Benjamin Franklin
• La vanidad hace siempre traición a nuestra prudencia y aún a nuestro interés. Jacinto Benavente
• Lo que hace tan agudo el dolor de los celos es que la vanidad no puede ayudar a soportarlo. Henri Beyle Stendhal
• Lo que nos hace insoportable la vanidad ajena es que hiere la propia. François De La Rochefoucauld
• Lo que se llama liberalidad no es por lo regular sino la vanidad de dar, vanidad que preferimos a lo que regalamos. François De La Rochefoucauld
• Los móviles de la mujer son tres: el interés, el placer y la vanidad. Denis Diderot
• No iría muy lejos la virtud si la vanidad no la acompañase. François De La Rochefoucauld

sábado, 18 de septiembre de 2010

La meditación es tu NATURALEZA

¿Qué es la meditación? ¿Es una téc nica que se puede practicar? ¿Es un esfuerzo que tienes que hacer? ¿Es al go que la mente puede lograr? No. Todo lo que la mente es capaz de ha cer no puede ser meditación. Se trata de algo que está más allá de la mente, y en ese terreno la mente resulta abso lutamente inútil. La mente no puede acceder a la meditación. Donde termi na la mente, comienza la meditación. Es necesario recordar esto, porque en nuestras vidas, hagamos lo que haga mos, lo hacemos a través de la mente; sea lo que sea lo que logramos, lo lo­gramos a través de la mente. Y enton ces, cuando nos volvemos hacia adentro, nuevamente empezamos a pensar en términos de técnicas, métodos, ac ciones, porque toda la experiencia de vida nos muestra que la mente puede lograrlo todo. Sí, a excepción de la meditación, la mente puede lograrlo todo. Todo lo ejecuta la mente, salvo la meditación. Porque la meditación no es un logro; es un estado previo: es tu naturaleza. No es necesario adqui rirla; sólo es preciso reconocerla, sólo hay que recordarla. Está allí esperán dote: basta con darte vuelta y está a tu disposición. Te ha estado acompañan do desde siempre.

La meditación es tu naturaleza in trínseca: eres tú, es tu ser, no tiene na da que ver con tus acciones. No puedes tenerla y no puedes no tenerla. No puede ser poseída, pues no es una co sa. Eres tú mismo. Es tu ser.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Leyes de Murphy II

101 El primer 90% del trabajo, se hace en el 10% del tiempo, y el último
10%en el otro 90%
(Regla noventa-noventa de la elaboración de proyectos)
102 La principal causa de los problemas son las soluciones.
(ley de Sevaried)
103 Si pones una cucharada de vino en una tinaja de mierda, tendrás mierda.
Si pones una cucharada de mierda en una tinaja de vino, tendrás mierda.
(Ley de la entropía de Schopenhauer)
104 SONRÍE!!!!!!........El mañana será peor.
(La filosofía de Murphy)
105 Un cretino y tu dinero, se harán rápidamente amigos.
(ley de Marks)
106 La fastuosidad del vestíbulo, varía de manera inversamente proporcional a la solvencia de la empresa.
(Ley de las instituciones)
107 No hay ninguna combinación de catástrofes que resulte más cara que
prevenirlas todas.
(Ley de Juhani)
108 Para conseguir un préstamo, antes tendrás que demostrar que no lo
necesitas.
(Corolario colateral de John)
109 No hay nada imposible.......... para quién no lo tiene que hacer.
(Ley de Weiler)
110 Cualquier idea simple puede ser redactada de la manera más complicada.
(Ley de Malek)
111 Los auditores siempre rechazan cualquier partida de gastos que sea
divisible por 5 ó por 10.
Principio de Obrien
también conocido por la teoría 10.293.847,5 ptas.
112 El progreso se lleva a término un viernes sí, otro no.
(Primera ley de Weinberg)
113 Si los constructores edificasen edificios de la misma manera que los
programadores programan programas, a la llegada del primer picagaitas,
destruiria la civilización.
(Segunda ley de Weinberg)
114 El total de la inteligencia en el planeta es constante; la población no
para de crecer.
(Axioma del señor Cole)
115 Hay dos clases de gente: los que dividen a la gente en dos clases
y los que no lo hacen.
(Distinción de Barth)
116 La soltería no es hereditaria.
(Primera ley de la Socio-Genética)
117 Tan pronto como te pongas delante de una taza de café caliente,
tu "JEFE" te dirá que hagas cualquier cosa que no puedas dejar lista
hasta que el café esté frío.
(Ley de Owen para las secretarias)
118 Cuanto más fría esté la mesa de los rayos X más trozo de tu cuerpo te
harán poner encima.
(Ley de Edds de la radiología)
119 Sólo la Burrocracia puede enfrentar la burocracia.
(Principio de la Burocracia)
120 Cuanto más simple es una cosa, más difícil es cambiarla.
(Principio de Eng)
121 Todas las cosas que utilizamos con más frecuencia las encontramos
siempre detrás de aquellas que no utilizamos nunca.
(Primera ley de Murphy de la cocina)
122 Si una cosa puede ir mal.......................irá mal.
(Ley de Murphy)
123 Si una cosa puede ir mal.......................irá peor.
(Ley de Murphy sobre los gobiernos)
124 Si hay diversas cosas que pueden ir mal, irá mal, la que haga más daño.
(Corolario de Murphy)
125 Si sabes que una cosa puede ir mal y tomas las precauciones debidas, siempre habrá otra cosa que irá mal.
(Ley del nieto de Murphy)
126 Dí no; después negocia.
(Regla de oro del buen negociador)
127 Todo aquello que comienza bien, acaba mal.
Todo aquello que comienza mal, acaba peor.
(Ley de Pudder)
128 Cualquiera puede tomar una decisión si tiene bastantes datos.
Un buen dirigente puede tomar una decisión sin datos suficientes.
Un dirigente perfecto puede decidir en la más perfecta ignorancia.
129 La luz del final del túnel, es la luz del tren que viene de frente.
(Ley del tío Tom de Murphy)
130 Seguro que el programa de la tele que tú quieres ver, es a la misma
hora que el que quiere ver tu marido.
(Primera ley de Murphy para las esposas)
131 Cualquier cosa que puede ir mal........irá mal, justo en el momento que
tu marido llega a casa.
(Segunda ley de Murphy para las esposas)
132 Si pides a tu marido que te traiga cinco cosas del mercado y en el
último momento le pides otra que se te había olvidado, seguro que se
olvidará de dos de las cinco primeras.
(Tercera ley de Murphy para las esposas)
133 Tu marido sale siempre más favorecido en las fotografías que tú le
haces de las que sales tú en las que él te hace.
Cuarta ley de Murphy pera las esposas)
134 Cualquier pacto que hagas con tú marido para repartiros el trabajo de
la casa harà que su parte sea más pequeña.
(Quinta ley de Murphy para las esposas)
135 Si dedicas a una cosa el tiempo suficiente, la estropearás.
(Ley de Schmidt)
136 Cuando quieres "tocar madera" descubres de repente que vivimos en un mundo de aluminio y plástico.
(Ley de Flugg)
137 El primer sitio donde debes buscar una cosa es el último donde tu
esperas encontrarla.
(Ley de los buscadores)
138 El libro más importante para completar tu trabajo habrá desaparecido de la biblioteca. Si por casualidad lo encontrases, seguro que faltaría la
página más importante.
(Ley de Murphy sobre los trabajos escolares)
139 Las pilas de la calculadora, que te han durado todo el curso, se
acabarán a la mitad del exámen final de matemáticas.
(Primera ley de los exámenes)
Corolario: si compras pilas de recambio estarán gastadas.
140 En el exámen final más difícil, el/la chico/a más excitante de toda la
clase se sentará a tu lado por primera vez en todo el curso.
(Segunda ley sobre los exámenes finales)
141 Hay gente que actúa según las normas, aunque no sepa quien las escribió ni de que normas se trata.
(Dia de las fuerzas armadas.......en USA)
142 Para limpiar una cosa es necesario ensuciar otra, pero es posible
ensuciarlo todo sin limpiar nada.
(Ley de la conservación de la porquería)
143 Los problemas complejos tienen soluciones simples, comprensibles y equivocadas.
(Vale?)
144 No te preocupes por lo que la gente piense de ti, están demasiado
preocupados por lo que tu puedas pensar de ellos.
145 El taquillero más lento está situado en la taquilla del tren más rápido.
(Regla de Flugg)
146 La parte que más te gusta es, siempre, la que escogerá la persona que te precede.
(Ley de los self-services)
147 El otro carril de la autopista siempre va más rápido.
148 Si cambias de carril, el que has dejado comenzará a ir más rápido que
el carril donde ahora tu te encuentras.
149 Cuanto más tiempo estés parado, más posibilidades hay de que te hayas Situado en el carril equivocado.
(Principio de los embotellamientos)
150 Siempre cuesta más ir que volver.
(Primer principio del viaje)
151 Cuando te cortes las uñas, descubrirás, al cabo de una hora, que te
hubiesen sido muy útiles.
152 La duración de un matrimonio es inversamente proporcional al coste de su enlace.
(Ley de Thoms sobre la felicidad matrimonial)
153 El grado de dureza de la mantequilla es inversamente proporcional a la del pan.
(Ley de Thiessen de la gastronomía)
154 Sobre cualquier superficie horizontal, se acumulan rápidamente
superficies verticales.
(Ley de Ringwald de la geometría doméstica)
155 La gloria puede ser breve, pero la oscuridad permanente.
(Ley de Simon del destino)
156 Cuando tu equipo ficha a una estrella, se eclipsa. Cuando tu equipo
vende un segunda fila, se convierte en figura.
(Principio de Nunes sobre la calidad de las figuras)
157 Un jugador mediocre se crece hasta el nivel de su contrincante.
(Ley de Làvia del tenis)
158 Si te has quedado rezagado, la única manera de recuperar tu posición es batir el record de velocidad, durante la carrera.
(Regla de los rallies)
159 Si un asunto requiere toda tu atención, se producirá cuando estés en la luna.
(Ley de Hutchison)
160 El especimen más interesante, es el que no tiene nombre.
(Ley de Jones sobre los zoológicos y los museos)
161 Todo comportamiento puede ser criticado.
(Postulado de Harrison)
162 Puedes construirlo a prueba de bombas, pero no a prueba de idiotas.
(Ley de Naeser)
163 Si visitas a una antigua amiga, huelga decir que de la forma más
inocente, tu esposa lo sabrá antes de que tu llegues a casa.
(Primera ley de Murphy para los maridos)
164 Un día después del aniversario de tu esposa, verás que el regalo que le hiciste está marcado un 50% más barato. Si tu esposa va contigo,
pensaráque lo escogiste por su precio.
(Segunda ley de Murphy para los maridos)
165 En cualquier actividad organizada de cualquier tipo, un reducido número de personas se convertirán en los dirigentes oligárquicos y el resto en simples seguidores.
(Ley de hierro de la sociología de la oligarquía)
166 Los regalos que tu haces a tu mujer nunca están tan bien escogidos como los que le hace a la vecina su marido.
(Tercera ley de Murphy de los maridos)
167 El día que tu habias quedado para ir de pesca será el mismo en que tu
esposa se ha comprometido para que tu vayas a reparar el grifo a casa
de tu suegra.
(Cuarta ley de Murphy de los maridos)
168 Los hobbies de tu mujer siempre requerirán tres veces más de tiempo que los tuyos.
(Quinta ley de Murphy de los maridos)
169 En el cuarto de los trastos, la cosas de tu esposa siempre estarán
por encima de las tuyas.
(Sexta ley de Murphy de los maridos)
170 El que ronca será siempre el que se dormirá antes.
(Regla de los compañeros de cama)
171 Lo peor es que tienes el sedal liado.
Lo mejor es lo que pescan los de tu lado.
(Primera ley de la pesca de Porkingham)
172 El primer mosquito que se estrella contra el parabrisas cae justo
delante de tus ojos.
(Ley de la loteria biológica de la autopista)
173 El intento de coger un objeto que está cayendo provocará más estropicios que si lo dejaras seguir su curso.
(Lei de Fulton de la gravedad)
174 Es imposible empujar una cuerda.
(Máxima de Meadow)
175 1-Cualquiera es capaz de decidir si tiene suficiente información.
2- Un buen directivo es capaz de decidir sin suficiente información.
3.- Un directivo perfecto puede funcionar en la perfecta ignorancia.
(Spencer)
176 El cliente que menos paga, es el que más se queja.
177 Cualquier punto de vista tiene su opuesto.
(Ley de Thal)
178 Cuando a alguien le cae una cosa, todos le dan patadas, pero nadie lo
recoge.
179 No lo entiendo (está escrito en inglés, "Whatever hits the fan will not be evenly distributed)
(El Murphysta de turno)
180 Aquel contacto que has estado cuidando tan costosamente será el primero en irse en una reorganización.
(Ley de Joe)
181 Nunca decidas nada, si puedes conseguir que otro tome la decisión.
(Principio de Pfeiffer)
182 Murphy se va de vacaciones durante los meses de julio y agosto.
El, como todos los agentes de la CIA tiene dos meses de vacaciones.
Pero, NO SUFRAIS!!!!!!, nos ha dejado a su nieto para distraernos.
183 Si sólo has visto un episodio de una serie de televisión, y ves otro,
seguro que es idéntico al que ya habías visto.
184 El que más grita, tiene la palabra.
(Ley de Swipple sobre el orden)
185 Si todos no lo quieren, nadie se lo lleva.
(Primera ley de los precios)
186 Nunca puedes hacer sólo una cosa.
(Ley de Hardin)
187 Puedes observar, tan solo mirando.
(Primera ley de Berra)
188 Cualquiera que sea popular está condenado a ser aburrido.
(Segunda ley de Berra)
189 La presunción es la madre de todas las conclusiones forzadas.
(Ley de Wethern sobre los juicios)
190 Ningún problema verdadero tiene solución.
(Ley de Smith)
191 Cuando una máquina automática te devuelve el cambio, las pesetillas
caerán allí mismo, pero será difícil ver las demás monedas.
(Ley de Rush sobre la gravedad)
192 Cualquier cosa que esté sucediendo a nuestro entorno, llegará hasta
aquí.
(Segunda ley de Perlsweig)
193 No puedes cruzar un rio sobre dos zancos.
(Principio de Siddhartha)
194 Si resulta más barato comprar uno de nuevo, la empresa insistirá en
repararlo. Corolario: Si resulta más barato repararlo, la empresa
insistirá en adquirir el último modelo.
(Segunda ley de Jarule)
195 Sólo existen los errores.
(Axioma de Robert)
Corolario de Berman para el axioma de Robert:
El error de un hombre es el dato de otro.
196 Equivocarse es humano, pero para complicar las cosas es necesario un ordenador.
(Quinta ley de la fiabilidad)
197 En cualquier trabajo con un grupo de gente, ésta será más veleta de lo originalmente esperado.
(Ley de Lee)
198 El balance no está.
El capital de trabajo no lo hace.
La liquidez se va de las manos.
El retorno de las inversiones no lo hace.
(Ley de Spencer sobre la contabilidad)
199 Nunca se hace nada por motivos correctos.
(Ley de O'brien)
200 Un experto es alguien que conoce más y más sobre menos, hasta que llega a conocer absolutamente todo sobre nada.
(Definción de Weber)
201 Para descubrir a un experto, escoge a aquel que dice que el trabajo
será más largo y costará más.
202 Un experto es aquella persona que más se extraña por la última
evidencia de lo contrario.
(Observación de Jesus)
203 Si tocas dos teclas al mismo tiempo, te saldrá la nota no deseada.
(Dilema de Devries)
204 La dirección tiende a asignar los trabajos a los menos capaces de
realizarlos.
(Ley de Cormelle)
205 La intensidad del viento variará inversamente el número y experiencia
de la gente que tiene a bordo.
(Primera ley de DEAL sobre la navegación)
206 No importa lo fuerte que sea la brisa al salir del muelle, seguro
que parará cuando empieces a salir del puerto.
(Segunda ley de DEAL sobre la navegación)
207 Las lavadoras sólo se averían a la mitad del ciclo del lavado.
Corolario: Todas las averías coinciden con el día de vacaciones
del servicio técnico.
208 Trabajar en equipo es fundamental. Permite culpar siempre a otro.
(Octava ley de Finagle)
209 Guía de Murphy cara a la ciencia moderna:
Si es verde y se mueve se trata de biología; si huele mal, de química;
y si no funciona, de física o informática.
210 Principio de Stitzer cara a las vacaciones:
Cuando prepares las maletas, coge la mitad de la ropa prevista y el doble
de dinero.
211 Quinto postulado de la programación (de Troutman): Si el diseño de
entradas está hecho de manera que rechace todos los datos incorrectos,
un imbecil ingenioso encontrará la manera de introducirlos a posteriori.
212 La blasfemia es el único lenguaje que de verdad conocen todos los
programadores.
(Sexto postulado sobre la programación de Troutman)
213 Cuando te prepares para las vacaciones, llevate la mitad de ropa y el
doble del dinero previstos.
(Principio de Stitzen)
214 La montaña se hace más empinada cuanto más te paras.
(Ley de Michel para los montañistas)
Corolario de Forthingham: La montaña parece más cercana de lo que está.
215 Cuanto mejor sea tu vehículo, mas lejos se te averiará.
(Ley de Nelson)
216 Si todo viene hacia tí, vas en contradirección.
(Ley de la vida en la autopista)
217 Si permites que alguien se ponga delante de tí, los dos ireis al
mismo lugar y otro coche cogerá la última plaza de aparcamiento
disponible.
(Ley de Athena sobre la cortesia al volante)
218 Si no tienes prisa, el semáforo se pondrá verde tan pronto como hayas parado tu vehículo.
(Ley de Mc Kee)
219 Te evitarás problemas innecesarios si no quemas tus puentes hasta
después de haber pasado por ellos.
(Primera ley de la anticipación negativa)
220 Si puedes llegar a la pieza estropeada, no tienes la herramienta para
desmontarla.
(Ley de Compbell sobre las reparaciones de coches)
221 Si finalmente puedes sacar la pieza, la tienda de recambios habrá
terminado su stock.
(Segunda ley de Campbell sobre las reparaciones de coches)
222 Murphy nos ha comunicado que, a causa del mal tiempo reinante en la costa es muy probable que mañana regrese de vacaciones y nos
explique nuevamente su vida.
223 Después de haber aparcado en el quinto pino, encontrarás sitio para dos coches justamente delante del edificio donde vas.
(Postulado de Lemar sobre el aparcamiento)
224 Cuando es grande la necesidad, cualquier herramienta u objeto que
tienes a mano se convierte en un martillo.
(Primera ley de Mr. Bomber sobre el Bricolage)
225 Con independencia de la magnitud de la avería, acabarás inevitablemente cubierto de grasa y aceite del motor.
(Ley de Bomber sobre el bricolage automovilístico)
226 Cualquier pieza que se te caiga, nunca llegará al suelo.
(Ley de Femos para estimular la reparación de motores)
227 Si te pierdes un número de una revista, será el número en el que había el artículo o capítulo que tenías más ganas de leer.
Corolario: Ninguno de tus amigos tampoco tiene este número.
228 Los libros no se pierden cuando se dejan......excepto aquellos que
tienes especial interés en guardar.
(Catorceavo corolario de Atwood)
229 1) El teléfono suena cuando estás en el rellano intentando abrir la
puerta.
2) Cuando al fin llegas al aparato, deja de sonar.
(Principios universales de Bess)
230 Cuando te equivocas de número, nunca da señal de comunicar.
231 La mayoria de gente se merece a las personas que le rodean.
(Ley de Shirley)
232 La gente por la que te sientes atraído(a) siempre piensan que les
recuerdas a otra persona.
(Primera ley de Arthur sobre el amor)
233 La carta de amor que finalmente te atreviste a escribir se perderá en
Correos el tiempo suficiente para que puedas considerarte un imbecil.
(Segunda ley de Arthur sobre el amor)
234 Siempre es más facil entrar que salir (o poner que sacar)
(Ley de Allen)
235 Si los hechos van contra tí, ampárate en la ley.
Si la ley está de tu contra, ampárate en los hechos.
Si los hechos y la ley son contrarios a ti, GRITA
(La ley de la Ley)
236 Cualquier cosa que hay dentro de un paréntesis, se puede ignorar.
(Ley de Bonavista)
237 Ante cualquier situación, compórtate como si fuera normal.
(Primera regla de actuación)
238 No hay nada de malo en el sexo por la tele, siempre que uno pueda verlo.
(Principio de Python sobre la moralidad en la televisión)
239 La esperanza de vida de un electrodoméstico es inversamente proporcional a su precio y directamente proporcional a su fealdad.
(Postulado de Mr. Britt)
240 La duración de un minuto depende del lado de la puerta del water en
que te encuentres.
(Ley de la relatividad de Balance)
241 Equivocarse es humano. Cargarle las culpas a otro todavía es más
humano.
(Ley de Jacob)
242 Robar ideas de uno es plagio. Robar ideas de muchos es investigación.
(Ley de un tal Felson)
243 En el mundo hay más asnos que caballos.
(Ecuación equina universal)
244 El único programa nuevo digno de verse será eliminado.
(Primera ley de Jones sobre la programación televisiva)
245 Si sólo hay dos programas dignos de ver, se emitirán a la misma hora.
(Segunda ley de Jones sobre la programación televisiva)
246 El programa que has estado esperando durante toda la semana, no se ha podido emitir por "cuestiones técnicas, rogamos disculpen las molestias"
(Tercera ley de Jones sobre la programación televisiva)
247 Los "trastos" crecen hasta el punto de ocupar todo el espacio disponible para guardarlos.
(Aplicación de Ryan de la ley de Parkinson)
248 La última persona que ha dejado el trabajo o ha sido despedida cargará con la responsabilida de todo lo que no funciona........hasta que otra deje el trabajo o sea despedida.
249 Siempre existe gente dispuesta a trabajar, ayer.
(Ley de Zymurgy sobre el trabajo voluntario)
250 En toda organización existe siempre una persona que sabe hacia donde se va. A esta persona la echaran a la calle.
(Ley de Conway)
251 La última asignatura que te queda para acabar la carrera desaparecerá del plan de estudios y tendrás que empezar de nuevo todos los estudios.
(Ley de Seits sobre la universidad)
252 Los horarios de clase están hechos a fin y efecto de que cada estudiante pierda el máximo de tiempo posible entre las diferentes clases.
(Ley sobre los horarios de clase)
253 La asignatura que has tenido que aprobar para poderte matricular de la que te interesa, no se imparte hasta el próximo trimestre.
(Ley sobre los calendarios escolares)
254 Cuando repases tus apuntes antes de un exámen descubrirás que los de la lección más importante son ilegibles.
(Primera ley del terror aplicado)
255 Cuanto más estudies de cara a un exámen, menos seguro estarás de cual es la respuesta.
(Segunda ley del terror aplicado)
256 El 80% del exámen final se basará en una publicación libre que tu no
has leído.
(Tercera ley del terror aplicado)
257 Todo profesor dá por sentado que tu no tienes otra cosa que hacer que estudiar su asignatura.
(Cuarta ley del terror aplicado)
258 Si tienes un exámen "con libros" te olvidarás los libros.
Si tienes que hacer un ejercicio "en casa" te olvidarás de donde vives.
(Quinta ley del terror aplicado)
259 A final de curso recordarás que te matriculaste de una asignatura de la cual no has asistido a ninguna clase.
(Sexta ley del terror aplicado)
260 La cita más interesante es siempre aquella sobre la cual no puedes
determinar su fuente.
(Ley de Duggan sobre los trabajos académicos)
261 1. Cuanto más general sea el nombre de un curso, menos aprenderás.
2. Cuanto más específico sea, menos posibilidad tendrás de aplicar lo que
hayas aprendido.
(Reglas de Rominger para los estudiantes)
262 Un experto, es cualquier persona que viva lejos.
(Regla de Mars)
263 Si en todo el verano, solamente te han invitado a tres fiestas, seguro
que las tres eran en el mismo día.
(Segunda ley de Johnson)
264 Si quieres formar un equipo de atletismo para ganar el concurso de salto de altura, busca una persona que pueda saltar ocho metros, y no ocho personas que puedan saltar un metro.
265 Algunas veces el hombre se enfrenta a la verdad, pero habitualmente se hace el sordo y vuelve la espalda.
(Comentario de Mr. Churchill sobre el hombre)
266 Siembra tus campos el sábado por la tarde, y el domingo por la mañana, pide a Dios que la cosecha sea un fracaso y el gobierno te indemnice.
(Credo del labrador ... Yanqui, eh!)
267 Una conclusión, es el punto en el que te cansaste de pensar.
(Màxima de Matz)
268 Las computadoras són poco seguras, pero las personas lo son menos.
(Primera ley de Gilb sobre las computadoras)
269 Cualquier sistema que dependa de la precisión humana, es impreciso.
(Segunda ley de Gilb sobre las computadoras)
270 Los errores no detectables son infinitos, mientras que los detectables
son, por definición, finitos.
(Tercera ley de Gilb sobre las computadoras)
271 Las inversiones para mejorar la precisión de un sistema, crecerán hasta que sean superiores al probable coste de los errores, o hasta que alguno proponga hacer algo útil.
(Cuarta ley de Gilb sobre las computadoras)
272 Un medicamento, es una sustancia que cuando se inyecta en una rata, produce un artículo en una revista médica.
(Regla de Matz sobre el papel de la medicación)
273 Antes de pedir que hagan una prueba pregúntate que harás si el resultado es positivo, y lo que harás si es negativo. Si las dos respuestas són iguales, ... pasa de la prueba.
(Aforismo de Mr. Cochrane)
274 Las jugadas interesantes se producen solamente cuando estas mirando el marcador o cuando has salido a comprar una pepe-cola.
Ley de Maradona sobre los futboleros, visca la fundació PRO-MOVIOLA!!
275 Cuando la cámara enfoque a un atleta, éste escupirá, vacilará, ó se
rascará alguna "parte innoble".
(Ley sobre las retransmisiones deportivas)
276 Hay dos clases de personas, las que se preocupan de las cosas y las
que se ocupan de ellas.
(Ley de Massot sobre las personas)
277 Cuando no sabes lo que estás haciendo, hazlo con mucho cuidado.
(Regla de Ground para los trabajadores de laboratorio)
278 Las cartas importantes que no contienen errores, "adquirirán" errores en el correo. Los errores correspondientes aparecerán en la primera copia
que leerá el "JEFE".
(Primera ley de la murphylogia de la oficina)
279 Las pantallas que funcionan perfectamente (?) en las horas normales de trabajo, se estropearán cuando la uses por la noche para tus negocios
particulares.
(Segunda ley de la murphylogia de la oficina)
280 El único momento en todo el día en el cual te desperezas y te relajas
coincide con el único momento en el que el "Jefe" circula a tu alrededor
(Teoría de la supervisión selectiva)
281 Los sobres y los sellos que no se pegan cuando los mojas, se pegarán a otras cosas cuando menos te lo esperes.
(Cuarta ley de la murphylogia de la oficina)
282 Los documentos vitales demostrarán su vitalidad, desplazándose desde el lugar donde los dejaste hasta donde no puedas encontrarlos.
(Quinta ley de la murphylogia de la oficina)
283 No importa a donde vayas . Ya estás.
Dedicada al Señor Cristòfel Colom, ó sea (Cristóbal Colón)
284 Cualquier cosa es posible, si no sabes de qué estás hablando.
(Ley de Greens sobre los debates)
285 Si no escribes exponiendo tus quejas, nunca recibirás el pedido.
Si escribes, lo recibirás antes de que tú carta mal educada llegue
a su destino.
(Ley de Savignano sobre las ventas por correo)
286 Si lo entiendes, ya és obsoleto.
(Ley de Bit sobre el estado actual de la electrónica)
287 Si no la tiras, no lo tocarás.
(Ley de Gómez)
288 No creas que porque el médico sabe dar un nombre a tu enfermedad, conoce de que se trata.
(Primer principio de los pacientes)
289 Cuando más atrasadas y "chorras" sean las revistas que hay en la sala de espera, más rato tendrás que estar.
(Segundo principio de los pacientes)
290 Solo los adultos tienen problemas con las botellas de análisis
infantiles.
(Tercer principio de los pacientes)
291 El último día de la medicación nunca queda en el envase el nombre
correcto de las pastillas.
(Cuarto principio de los pacientes)
292 Si te encuentras mejor, probablemente es debido a que tu médico se ha puesto enfermo.
(Quinto principio de los pacientes)
293 Todas las unidades de vigilancia intensiva están en el otro extremo del hall.
(Primera ley de Telesco sobre las atenciones a las criaturas)
294 Hay dos clases de esparadrapo; el que no se pega y el que no se
despega.
(Segunda ley de Telesco sobre las atenciones a las criaturas)
295 Si crees que has sacado la carne del congelador, no lo has hecho.
Si crees que te has dejado la cafetera hirviendo al fuego, lo has hecho.
(Ley sobre los trabajos culinarios)
296 Cualquier niño que en casa no para de cantar, se queda mudo cuando
quieres que haga una demostración a las visitas.
(Ley de Witzling sobre el éxito de los padres)
297 Esté en el rincón que esté, el perro (ó el gato) siempre está en el
lugar más inoportuno.
(Principio de los animales domésticos)
298 La probabilidad de que un gato se coma su cena no guarda ninguna
relación con el precio de la comida que se le ofrece.
(Primera ley de Fish sobre el comportamiento animal)
299 La probabilidad de que un animal doméstico se ponga histérico es
proporcional a la cantidad e importancia de los invitados.
(Segunda ley de Fish sobre el comportamiento animal)
300 No negocies nunca antes de las diez de la mañana ni más tarde de las
cuatro de la tarde. Antes de las diez estás inquieto después de las
cuatro, demasiado desesperado.
(Primera ley de Eddie sobre los negocios)
301 Hay cosas imposibles de conocer, pero es imposible saber cuales son.
(Precepto de Jaffe)
302 El autobús llega sólo, cuando ya has andado tanto trozo, que no tiene
sentido tomarlo.
(Ley de Gray sobre el autobús)
303 Nunca nadie nos preocupa ó entiende realmente lo que hace otro.
(ley de la individualidad)
304 Es mejor tener un final horrible, que horrores sin fín.
(Ley de Matschs)
305 Una comisión son doce personas, haciendo el trabajo de una.
(Comentario de Kennedy sobre las comisiones)
306 La corrupción del gobierno se conjuga siempre en pasado.
(Principio del Watergate)
307 Te expliquen lo que te expliquen nunca es toda la verdad.
Te hablen de lo que te hablen, te están hablando de dinero.
(Primeros dos principios políticos de Tood)
308 Cuando un político tiene una idea, generalmente la tiene equivocada.
(Quinta regla de la política)
309 No hay nunca dos partes iguales.
(Ley de la playa)
310 Equivocarse es humano, pero parece divino.
(Observación de Mae West)
311 Cualquier cosa que se puede cambiar, se debe cambiar hasta que no quede tiempo para cambiar nada.
(Primera ley sobre la planificación empresarial)
312 Un loco con dinero, es elegido fácilmente.
(Ley de Walton sobre la política)
313 Cuanto más deprisa caes más tiempo necesitas para levantarte.
(Ley de Saltamartí)
314 El curriculum ideal llegará un día después de que la plaza haya sido
ocupada.
(Ley de Drummond sobre el fichaje de personal)
315 Nunca sabes quién tiene razón, siempre sabes quién manda.
(Ley de Whistler)
316 La organización de cualquier burocracia se parece mucho a una fosa
aséptica. Los trozos más gruesos siempre suben a la superficie.
(Ley del señor Imhoff)
317 No hay límites al modo de como nos pueden llegar las malas noticias.
(Ley de Hane)
318 Procura que te vean al lado de gente importante.
(Segunda regla de Spark para los ejecutivos)
319 Habla con la autoridad, pero sólo de cuestiones obvias.
(Tercera regla de Spark para los ejecutivos)
320 Evita discutir los temas de manera profunda, pero si no tienes otro
remedio plantea una pregunta estúpida. Desconcertarás a tu oponente y lo harás cambiar de tema.
(Cuarta regla de Spark para los ejecutivos)
321 Cierra siempre la puerta del despacho. Esto coloca las visitas a la
defensiva y hace que siempre parezca que estés en una reunión importante.
(Quinta regla de Spark para los ejecutivos)
322 Cambiarlo todo es básico para ser un buen líder.
(Primera ley de Vay sobre los líderes)
323 Ninguna vida humana, ninguna propiedad y ninguna libertad están seguras mientras se puede legislar.
(Postulado de Jacquin sobre el gobierno democrático)
324 Una pipa ofrece a un hombre sabio tiempo pera pensar y a un niño alguna
cosa para ponerse a la boca.
(Paradoja de Trichmanm)
325 Nunca nada es acabado por una persona razonable.
(Ley de Bucy)
326 En una casa de tres plantas el ascensor está 9 veces sobre 10 en una
planta diferente a aquella donde tu estás.
(Ley de Dedua)
327 La bolsa donde están los huevos es la que se rompe.
(Principio de Woodvide sobre la compra)
328 Siempre te felicitarán por aquello que es más fácil de hacer.
Ejemplo: Si haces pato al horno te felicitarán por las patatas.
(Tercera ley sobre la confusión en la cocina)
329 Tu invitado es siempre alérgico a aquellos ingredientes que más te han costado encontrar.
(Cuarta ley sobre la confusión en la cocina)
330 No puedes caer más abajo del suelo.
(Ley de Pand)
Comentario: Los niños necesitan tres años para aprender la ley de Pand.
331 Si tienes un trabajo difícil, encárgaselo a un "manta" y encontrará una
manera más fácil de hacerlo.
(Ley de Hlades)
332 No puedes determinar con anticipación que cara de la rebanada de pán untarás con la mantequilla.
(Ley de la perversidad de la naturaleza)
333 El primer mito del "management" és que existe.
(Ley de Heller)
Nadie conoce realmente lo que pasa dentro de una organización.
Corolario de Vhonson.
334 Si no puedes hacerlo dilúyelo.
(Ultima ley sobre el diseño de productos)
335 Si un artículo se anuncia con un valor de "menos de 5000" no creas
que valdrá 2.000.
(Axioma de las compras de Reis)
336 Sólo recuerdas que tienes que enviar una carta, cuando no tienes ningún buzón cerca.
(Ley de Louis)
337 La gente quiere comprar cualquier cosa, de la cual no hay stock.
(Ley de Louis)
338 Una criatura es poca cosa pero dos son demasiado.
(Axioma del señor O'Foole)
339 Si no pierdes la cabeza cuando los demás la pierden te dirán que no
entiendes el problema.
(Ley de Evans)
340 Aléjate del físico que está a punto de hacer un descubrimiento.
(Abuelos de Matz)
341 Los que viven más cerca llegarán los últimos.
(Ley de las llegadas)
342 Nunca te conformes con aquello a lo que puedas llegar.
(Ley económica de Baker)
343 La seguridad no existe. No hay managers. Las rebajas están prohibidas.
La ayuda al consumidor es pecado. Los trabajadores son un problema.
(Ley de Brook del tendero)
344 Lo que buscas nunca está.
(Principio de Fimman sobre las rebajas)
345 Nada de lo que se anuncia como "NUEVO" lo es.
(Primera regla de Mr. Herschiser)
346 Todo lo que se anuncia como "NUEVO", es más caro.
(Segunda regla de Mr. Herschiser)
347 Todo lo que se anuncia como "COMPLETAMENTE" NUEVO" es mucho más caro.
(Tercera regla de Mr. Herschiser)
348 Si te gusta, no habrá ninguna a tu medida.
(Primera ley de Hadley sobre la compra de ropa)
349 Si te gusta y tienen tu medida, no te quedará bien.
(Segunda ley de Hadley sobre la compra de ropa)
350 Si te gusta, tienen tu medida y te queda bien, será demasiado caro.
(Tercera ley de Hadley sobre la compra de ropa)
351 Si te gusta, tienen tu medida, te queda bien y lo pagas, se te
estropeará al primer lavado.
(Cuarta ley de Hadley sobre la compra de ropa)
352 Si es bueno, frecuentemente no se encuentra.
(Ley de Herblok)
353 Si unos zapatos son cómodos, son feos.
(Ley de Mr. Gold)
354 La información de la Asociación de Consumidores sobre el producto te
llegará una semana después de comprarlo.
(Llei de Beryl)
Corolario: Lo que has comprado se define como inaceptable.
355 Sesenta días de garantía garantizan que el producto se autodestruye
el día 61.
(Primera ley de Sinteto dedicada a los consumidores)
356 La naturaleza nos odia.
(Primer día del invierno)
357 No pierdas nunca ninguna pieza.
(Primera regla del bricolage bien hecho)
358 Frecuentemente los trabajos más fáciles no se hacen porque parece que habrá tiempo para hacerlo.
(Axioma de Dehay)
359 Un juguete irrompible es útil para romper otros juguetes.
(Ley de Van Roy)
360 Si haces alguna cosa convencido de que todos lo agradecerán, habrá
alguien que lo encontrará mal hecho.
(Primer corolario de Chislom)
361 Si explicas una cosa con toda claridad para que todos lo entiendan
habrá alguien que no lo entenderá.
362 Todo va mal a la vez.
(Ley del Murphy revisador)
363 La proliferación de nuevas leyes provoca la proliferación de nuevas
trampas.
(Ley de leyes de Cooper)
364 Las cosas van bien porque pueden ir mal.
(Ley de Moah)
365 No hay nada que vaya tan mal que no pueda ir peor.
(Extensión de la ley de Murphy hecha por Sattuso)
366 El que hizo los Murphy's se quedó descansado.
(Conclusión lógica después de leerlos)